Esta es una lista de ángeles y demonios, probablemente no aparecen en la recientemente estrenada película del mismo nombre. Las entidades que se enumeran a continuación, en diversas ocasiones han sido objeto de exóticas y esotéricas enseñanzas a lo largo de nuestra historia en muchas tradiciones, supuestamente inspiradas divinamente, como seres físicos o psicológicos, o proyectados en el mundo exterior de nuestro propio bien y mal, nuestras propias emociones y pensamientos.
1.- Uriel

De tradiciones místicas judías medievales, Uriel es también el ángel de domingo y el ángel de la poesía.
Varias versiones del Libro de Henoc (9:1), mencionan a Uriel entre los cuatro arcángeles en lo alto del cielo (que algunos interpretan como los cuatro puntos cardinales), pero en los fragmentos encontrados en Qumrán en vez de su nombre está el de Sariel. Así mismo, algunas versiones de ese libro (10:1-3), le asignan a Uriel el papel de anunciar a a Noé la llegada del Diluvio, pero otras versiones mencionan a Asaryalyol o Sariel cumpliendo esa misión.
2.- Azrael

Tiene 4 caras para vigilar los 4 puntos cardinales de la tierra , posee 4000 alas, y su cuerpo está constituido de los ojos y lenguas. El número corresponde al número de personas que habitan la tierra, él será el último a morir, escribe y borra constantemente un enorme libro con los nombres de todas las generaciones de hombres en la tierra.
3.- Gabriel

En el Talmud, Gabriel aparece como el destructor de las huestes de Senaquerib. Gabriel es también, según el Judaísmo, la voz que le dijo a Noé que salvase a dos animales de cada especie en su arca antes de la gran inundación; la voz invisible que dijo a Abraham que no era necesario que sacrificase a su hijo Isaac; la fuerza invisible que luchó con Jacob, y la voz de la zarza ardiente.
En la teología de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona) se sostiene que el ángel Gabriel y el patriarca Noé son el mismo individuo, por lo tanto, se asevera que el nombre de este personaje en vida mortal fue Noé y Gabriel su nombre celestial.
4.- Íncubo/Súcubo

Si la mujer queda embarazada puede dar a luz niños deformes, de fácil control por parte del mal, o con habilidades especiales (como el mago Merlín, hijo de un íncubo y de una ramera, según una de las tantas versiones de su nacimiento). El íncubo succiona la energía corporal de la persona en el momento del sexo, de esta manera vive o se hace más fuerte. En casos extremos de acuerdo a quienes los estudian, puede llegar a darle un paro al corazón de la víctima e incluso matarla por la succión energética ocasionada, dejando a la víctima débil o enfermiza.
5.- Metatrón

El Zohar llama a Metatrón «el Joven», y lo identifica como el ángel que guió al pueblo de Israel en el desierto, luego del éxodo desde Egipto, y lo describe como un sacerdote celestial.
Metatron se asocia al símbolo del martillo de un herrero, que representa la ruptura de nuestras realidades, y entonces el la forja de nuevo.
Según el escritor Robert Graves, el término metatron sería una corrupción hebrea del griego metradromos (‘el que persigue con venganza’) o de meta ton thronón (‘más cercano al trono’).
6.- Babalon

Babalon se menciona en varios lugares de del libro de Revelaciones de San Juan en la biblia (que sin duda había una influencia sobre Thelema, Aleister Crowley dice que lo leía de niño y se imaginaba a sí mismo como la Bestia). Ella es mencionada en el capítulo 17:3-6:.
Entre el 4 de enero y el 4 de marzo de 1946, Jack Parsons (el cofundador del laboratorio JPL de la propulsión a chorro) y Frater H., quien actuó de escribano, iniciaron una serie de rituales destinados a manifestar en persona la encarnación de arquetipo femenino divino llamado Babalon. El éxito de los rituales se ha discutido desde entonces, se han convertido en una leyenda esotérica y oculta. Parsons murió en 1952 en una explosión en su casa y los rumores persisten en cuanto a una consecuencia salida del mal.
7.- Moroni

8.- Choronzon

Choronzon es mencionado también como "Señor de las Alucinaciones", que algunos consideran lo mismo que la realidad manifiesta. Se trata entonces del Guardián del Abismo, debido a que la confrontación con Choronzon es la puerta que lleva a la nada de la que proceden todas las formas; y él es quien teje estas formas, como maestro de aquello que se manifiesta.
Es de destacar sin embargo que hay en tendencias recientes quien no considera necesariamente a Choronzon como "malvado". En primer lugar este argumento se sustenta en que su carácter de tejedor de formas es la puerta a la posibilidad de cruzar el Abismo, y del mismo modo en el rechazo al sesgo cristiano/trascendentalista por el cual un nivel "espiritual" se encuentra por encima del nivel "material" juzgando lo "material" como algo necesariamente malvado.

10.- Lucifer

El uso de la metáfora de la Estrella de la Mañana es un símbolo de la caída del portador de la luz como la estrella de la mañana que se desvanece en la luz del día, por lo tanto el diablo cayó del cielo. Curiosamente, la palabra se usa también para referirse a Jesús en 2a de Pedro 1:19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario